Mostrando entradas con la etiqueta humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humanos. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2009

Clonacion humana


Cada tanto tiempo aparece alguna noticia de estas, hasta ahora todas parecen ser inventos, no se si es posible actualmente clonar seres humanos, si se hizo con una oveja hace unos cuantos años... no se si esta bien o mal, por lo tanto no me interesa tomar una posicion al respecto pero si lo encontre interesante, me queda ver el documental de DIscovery CHannel, dicen que lo pasaron anoche y alli se ve el proceso que llevo a cabo este cientifico, pero como siempre estas cosas son en un pais lejano....

Doctor intenta clonar a un ser humano
El especialista en fertilidad Panayiotis Zavos asegura haber clonado 14 embriones humanos y transferir 11 de ellos en la matriz de cuatro mujeres; dice que tarde o temprano un bebé clonado llegará al mundo
REDACCIÓN
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 23 DE ABRIL DE 2009
00:30
El doctor Panayiotis Zavos asegura haber clonado 14 embriones humanos y transferir 11 de ellos en la matriz de cuatro mujeres que están preparadas para dar a luz a bebés clonados.

El proceso fue incluso filmado por un documentalista independiente que ha asegurado que la clonación sí tuvo lugar y que las mujeres estaban en realidad dispuestas a embarazarse con los primeros embriones humanos clonados específicamente con el propósito de la reproducción humana.

El médico británico ha roto los tabúes de colocar embriones clonados en una matriz humana, un procedimiento tipificado como un crimen en Gran Bretaña y que también es ilegal en un gran número de países.

Para lograr su cometido, se presume que Zavos llevó su trabajo a un laboratorio secreto en algún lugar del medio oriente, en donde no existen prohibiciones sobre la clonación humana.

Aunque ninguna de las inseminaciones fructificó en un embarazo, el polémico doctor señaló que se trata del primer capítulo en su intento de producir un bebe clonado con células de la piel de sus padres.

"No hay duda sobre eso. Puede que no sea yo quien lo logre, pero un bebé clonado es algo que llegará. No hay forma de que no suceda", aseguró el doctor en una entrevista con el diario The Independent.

Si intensificamos nuestros esfuerzos, agregó, podríamos tener al primer bebé clonado dentro de uno o dos años, aunque el sentido principal es que éste sea completamente sano.

A pesar de las denuncias de científicos por sus prácticas, un gran número de parejas se han acercado en los últimos años a Panayiotis Zavos para que los ayude a superar sus problemas de infertilidad con la misma técnica de clonación que fue utilizada en 1996 para crear a la oveja Dolly.

"Las parejas que acuden a mí consideran la clonación humana como la única opción disponible después de estar cansados de intentar tener un bebé por todos los métodos posibles", menciona el médico.

Zavos asegura que la intención de este procedimiento no es crear clones de Michael Jordan o Michael Jackson, pues las celebridades quedarían exentas de participar en ello.

Señaló que si se llegase a descubrir que la técnica de la clonación no funciona en los humanos, desistiría de sus intentos. "No quiero tener muertos en mi conciencia para poder lograr mi objetivo. Mi ambición es sólo para ayudar a la gente".

vsg

DESAFIANDO LÍMITES LEGALES Y MORALES
Implantan los primeros embriones clonados humanos en úteros
LONDRES, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un controvertido experto en fertilidad ha desafiado todas las limitaciones legales y morales al anunciar la clonación de catorce embriones humanos, y que ha implantado ya once de ellos en los úteros de cuatro mujeres que han sido preparadas para ser las primeras en dar a luz niños clonados.

La clonación ha sido filmada por un productor independiente de documentales que confirmó al periódico 'The Independent' que la intervención ha tenido lugar y que las mujeres receptoras eran conscientes de convertirse en gestantes de los primeros embriones clonados, con el propósito de servir a la reproducción humana.

De esta forma, Panayiotis Zavos ha roto el tabú de transferir embriones clonados al útero humano, un procedimiento que es considerado delito criminal en el Reino Unido e ilegal en muchos otros países. Por ese motivo, su trabajo ha sido llevado a cabo en un laboratorio secreto, probablemente localizado en Oriente Medio, donde no existen cortapisas legales a la clonación.

El doctor Zavos, nacionalizado estadounidense, cuenta con clínicas de fertilidad en Kentucky y en Chipre, donde nació. Sus pacientes para esta clonación --tres parejas casadas y una mujer soltera-- proceden de Reino Unido, Estados Unidos y un país no determinado de Oriente Medio.

Ninguno de los embriones transferidos estaba dirigido a una gestación viable, pero el doctor Zavos ha declarado que se trata del 'primer paso' de sus serios intentos de producir un niño clonado producto de células de la piel de su 'padre'. "No existe absolutamente duda al respecto, y puede que yo no sea uno de los que lo consigan, pero la clonación de niños es algo cada vez más próximo. No existe posibilidad de que no ocurra", declarò el doctor Zavos en una entrevista publicada por el rotativo británico.

"Si intensificamos nuestros esfuerzo, podremos conseguir un niño clonado de esta forma en el plazo de uno o dos años, pero no se si podremos hacerlo de esa forma. Realmente no estamos con la presión de conseguir un niño clonado para este mundo, pero sí para conseguir que ese niño clonado nazca sano", afirmó.

17 de abril de 2009

Los chimpancés pueden hacer planes


Cuando iba al secundario, tenia un profe de quimica que recuerdo con mucho cariño, que nos decia furioso, "LOS MONOS NOS ALCANZAN; YA UTILIZAN HERRAMIENTAS Y USTEDES NO ENTIENDEN NADA; AYYY LOS MONOS NOS ALCANZAN", justo en estos tiempo se me da pro pensar que razon tenia !!!!! , si es que menospreciamos al resto de los animales, me pergunto si sobrevaloramos a  muchos "representativos" seres humanos que deambulan por el mundo ... Pero es solo una reflexion , ante una nota interesante que queria compartir hoy......



La manera en que un chimpancé recolectó piedras en un zoológico para lanzarlas luego a los visitantes demuestra que estos primates son capaces de planificar sus actividades como los seres humanos, señaló un estudio sueco.

Santino, el chimpancé de comportamiento antisocial, lanzó piedras tanto a los visitantes como a los empleados del Zoológico Furuvik, pero fascinó a los investigadores debido a su preparación tan cuidadosa.

Según un reporte en la revista Current Biology, el macho dominante de 31 años comenzó a preparar su escondite de armas por la mañana, antes de que el parque animal abriera sus puertas, recolectando piedras y demoliendo pedazos de concreto en el interior de su recinto.

Esperó hasta cerca del mediodía antes de desatar un ataque de piedras contra los visitantes, dijo el estudio.

"Estas observaciones muestran convincentemente que nuestros semejantes simios consideran el futuro de una manera muy compleja", apuntó el autor del reporte, el estudiante de doctorado Mathias Osvath de la Universidad Lund.

"Significa que tienen una conciencia altamente desarrollada, incluidas simulaciones mentales parecidas a la realidad de acontecimientos potenciales", señaló.

Los descubrimientos de Osvath se basaron en sus propias observaciones de Santino y en entrevistas con tres cuidadores de alto rango que han seguido el comportamiento del chimpancé durante 10 años en el zoológico Furuvik, ubicado cerca de 150 kilómetros (93 millas) al norte de Estocolmo.

Al parecer, debido a que tiene una posición cómoda como líder del grupo, Santino no atacaba a otros chimpancés, dijo Osvath. Los ataques fueron dirigidos únicamente a humanos que miraban a los simios desde el otro lado del foso de seguridad que rodea la isla donde estaban ubicados.

Sin embargo, rara vez golpeó a los visitantes debido a su mala puntería y nadie resultó con heridas graves en los casos en que acertó, narró Osvath.

Las observaciones confirmaron el resultado de un experimento realizado en laboratorio reportado en 2006 por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig, Alemania.

En ese caso, orangutanes y chimpancés enanos de Zaire fueron capaces de descifrar qué herramienta funcionaría para recoger uvas. Los animales pudieron recordar que debían llevar la herramienta con ellos horas después.

"Cada ocasión que se puede combinar datos experimentales y de observación y se obtiene un resultado coherente, eso es muy eficaz", dijo Joseph Call, un autor del estudio de 2006. "Esta es una observación importante", agregó.