Mostrando entradas con la etiqueta gripe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gripe. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2009

Mucho para pensar



Por favor me encantaria saber que piensan....
Hoy la avalancha de noticias me esta tapando, que la gripe porcina, que tal vez porcina no deberia llamarse, porque en realidad tiene componentes de esta pero.... un lio, pero quede realmente sorprendida con la noticia que Argentina ha declarado emergencia sanitaria, alerta epidemiologico o algo asi, hasta no hace mucho Argentina sufrio el azote del dengue, que por cierto aun sigue por si no se han dado cuenta, no soy medico epidemiologo como para saber cuales son las prioridades, me alertan las noticias porque tanta precaucion de parte de la OMS, da miedito.... los alcances que tendra la enfermedad esta no se si son predecibles si es peor de los que pensamos o pura exageracion, pero no me gustaria que la gente se olvide del dengue, sobre todo las autoridades, ya veremos como evoluciona la "nueva gripe"

QUE PENSAS ????

España Las comunidades con posibles afectados de gripe porcina

ELPAÍS.com - Madrid - 27/04/2009

Castilla-La Mancha
Se han detectado tres casos. Uno de ellos se ha confirmado contagiado con el virus A/H1N1, otro está a la espera de los resultados y el tercero ya ha sido descartado. El caso confirmado corresponde con un joven de de 23 años que regresó de México el pasado día 22 de abril de un viaje de estudios.

Cataluña
La Generalitat ha detectado 10 posibles casos de contagio de gripe porcina en humanos en Cataluña, aunque ya ha descartado tres.

Andalucía
Quedan dos casos en estudio de los tres que se analizaban en la tarde de ayer.

Navarra
Los cultivos realizados a los tres casos epidemiológicos detectados en las últimas horas en Navarra (dos casos en el Servicio de Urgencias del Hospital Virgen del Camino y uno en la Clínica Universitaria de Navarra) arrojaron resultados negativos. Por tanto, el departamento de Salud confirma que, de momento, no se registran casos de gripe porcina en la Comunidad Foral.

Comunidad Valenciana
Sanidad ha confirmado el positivo de un joven de 24 años, ingresado en el hospital La Fe de Valencia, que hizo el mismo viaje a México que el joven castellanomanchego que sufre, efectivamente, gripe porcina. Fue dado de alta en un primer momento, pero ha sido de nuevo ingresado.

Aragón
Un caso en estudio del que se desconocen de momento más detalles.

País Vasco
Se investiga el caso de un hombre de 30 años ingresado en el Hospital de Cruces de Barakaldo, cerca de Bilbao.

Madrid
Las autoridades han detectado nueve casos que se están evaluando.

Baleares
Las autoridades regionales han descartado que los dos casos sospechosos estén infectados por la gripe porcina, aunque el Ministerio de Sanidad los mantiene en su listado.

Murcia
Tan solo queda un caso en estudio de los tres que anunció la consejería de Sanidad de la Región.

Castilla y León
De momento, se estudian dos casos sospechosos. Uno de ellos corresponde con una joven de 20 años, que estudia en la capital salmantina y que permanece ingresada en el Clínico de Salamanca desde el pasado día 23 de abril.

La Rioja
El Gobierno de La Rioja eleva a dos el número de casos sospechosos de gripe porciona, a la espera de que los análisis confirmen la naturaleza de las infecciones, aunque el Ministerio mantiene un único caso.

Asturias
Un ciudadano del Principado está en observación a la espera del resultado de los análisis.

Galicia
La Xunta informa de un caso en la Comunidad.

En Argentina Gripe porcina: investigan seis casos sospechosos




Gripe porcina: investigan seis casos sospechosos
Son un matrimonio oriundo de Mendoza, que se encuentra internado, una turista china (todos estuvieron en México) y de tres empleadas del aeropuerto de Ezeiza

Eldia.com Martes | 28.04.2009

Cuatro personas, tres de ellas empleadas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la restante una turista de nacionalidad china, tuvieron que ser atendidas en la estación aérea por presentar síntomas de la temible gripe porcina, aunque por el momento sus cuadros no revestían gravedad.

Según trascendió esta mañana extraoficialmente, las cuatro mujeres fueron atendidas en el área de Sanidad de la estación aérea, sin que fuera necesario trasladarlas a un hospital.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Zin, confirmó esta mañana que las autoridades sanitarias investigan esos cuatro casos con los aparentes síntomas de la
fiebre porcina.

En declaraciones a la prensa, el ministro destacó la celeridad para actuar ante los posibles casos de esta enfermedad. "Esto ocurre porque se organizó y se armó un operativo desde el domingo para detectar este tipo de casos", subrayó el ministro.

Fuentes del Aeropuerto, en tanto, indicaron que se trataba de una pasajera de nacionalidad china, que había estado de luna de miel en Cancún (México), y de tres empleadas que trabajan
diariamente en la estación aérea, en el sector de Preembarque.

En todos los casos, de acuerdo con lo señalado, las mujeres presentaban cuadros de fiebre y tos, por lo cual se las revisó en el Aeropuerto, ante el temor de que pudieran presentar un cuadro de gripe porcina.


Matrimonio internado en Mendoza

Los integrantes de un matrimonio que viven en la zona mendocina de Guaymallén y que habían viajado a México fueron internados en un hospital de la capital provincial, por presentar los síntomas de la gripe porcina.

Estos dos casos "sospechosos" se agregan al de un médico de la provincia de Río Negro, que también había viajado a México y presentaba un cuadro de fiebre similar al que provoca la gripe porcina.

En los casos de la provincia de Mendoza, médicos del Hospital Lencinas, donde la pareja se encuentra internada, señalaron que ambos habían estado en el Distrito Federal de México y luego habían volado a Chile, desde donde cruzaron en ómnibus hacia la Argentina.

Según indicó Edgardo Príncipi, médico a cargo de la guardia de ese hospital, la pareja está internada "porque tiene algunos síntomas típicos de la gripe".

El médico señaló además que se le iniciaron todos los estudios con los reactivos correspondientes para determinar con exactitud si se trata de la enfermedad que tiene en vilo a todo el mundo, con epicentro en México.

25 de abril de 2009

Argentina emitió un "Alerta Epidemiológico"




El DIA, Sábado | 25.04.2009

El Ministerio de Salud emitió hoy un "Alerta Epidemiológico" en la Argentina por el brote de gripe porcina que mató al menos a más de 20 personas en México, por el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un "potencial pandémico" y Estados Unidos admitió que su propagación es inevitable.

Mientras varios países americanos, entre ellos Chile y Brasil, ya habían implementado barreras sanitarias desde anoche, en los Estados Unidos, donde ya se detectaron ocho personas afectadas, se declararon incapaces de controlar la expansión de la enfermedad.

La medida de la cartera sanitaria argentina, con mucho trabajo por la aparición de un brote de dengue que sumó más de 20 mil afectados este año, está dirigida a los jefes de los aeropuertos internacionales y responsables de compañías aéreas con vuelos desde México y el sur de los Estados Unidos.

A funcionarios y directivos se les solicitó, de acuerdo a normas internacionales, que informen sobre la presencia de pasajeros con síntomas que se correspondan con la enfermedad.

Los síntomas son fiebre alta (más de 38 grados), decaimiento, tos, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza y dolor muscular.

Por otro lado, se solicitó, ante la aparición de los síntomas, que se realice la consulta temprana dentro de los diez días posteriores al arribo de aquellas personas que hayan estado en la zona de circulación del virus.

El agente responsable de la enfermedad pertenece al virus Influenza A, cepa porcina, y se transmite esencialmente por el aire -a través de las vías respiratorias- por contacto directo con las secreciones de los animales o superficies contaminadas, además de las personas afectadas.

Según informó el director de epidemiología del Ministerio de Salud, Juan Carlos Bossio, "se instruyó al sistema de vigilancia epidemiológica para que este alerta ante la aparición de cualquier evento respiratorio de comienzo repentino que pueda indicar la aparición de casos por fuera de lo común".

Por el momento, México es el país más afectado, con 20 muertes, 13 de ellas en la capital, y se investigan 48 posibles decesos más, mientras que hay 1.004 contagios confirmados en la capital y la zona metropolitana del vecino estado de México, donde viven 20 millones de personas.

La directora general de la OMS, Margaret Chan, alertó en Ginebra, sede de la organización, que este virus de gripe porcina "tiene un potencial claramente pandémico", por lo que recomendó a los países afectados "aumentar la vigilancia".

El nuevo virus de la gripe porcina




EL PERIÓDICO
BARCELONA

El nuevo virus de la gripe porcina es una mezcla de los que causan la gripe aviar, la porcina y la humana.

Se trata de una variante de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que se contagia de persona a persona. Según el portavoz de la OMS Thomas Abraham, es una mutación nunca vista antes.

Los adultos jóvenes y con buena salud son el grupo más afectado de este brote que hasta el momento se ha cobrado 20 vidas en México, donde también hay 1.000 pacientes con neumonía en observación para detectar si se trata del mismo virus.

Los viajeros que se dirijan a las zonas de riesgo deben seguir una serie de medidas de prevención, sobre todo extremar el cuidado de su higiene personal lavándose frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo y evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.